INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JOSE CELESTINO MUTIS
RECUPERACIÓN DE III PERIODO - NOVIEMBRE
GRADO 7º
FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 17 DE NOVIEMBRE DE 2017
NOMBRE: _________________________________  GRADO: ________  FECHA: ___________
1. Calcule el peso  de
un bloque de aluminio que tiene una masa de 65 Kg en los distintos sistemas
nombrados a continuación:
Neptuno: 11 m/ s2
Tierra: 9,80 m/ s2
Sol: 274 m/s2
Venus: 8,87 m/ s2
Marte: 3,71 m/ s2
Luna: 1,62 m/s2
Urano: 8,69 m/ s2
2. Determine los estados de oxidación para los siguientes
elementos, determinando si gana o pierde electrones.
ELEMENTO 
 | 
  
NOMBRE 
 | 
  
ESTADOS
  DE OXIDACIÓN 
 | 
  
IÓN 
 | 
 
Zn 
 | 
  |||
As 
 | 
  |||
Po 
 | 
  |||
At 
 | 
  |||
Re 
 | 
  |||
Cs 
 | 
  |||
Pb 
 | 
  |||
Os 
 | 
  |||
Sc 
 | 
  |||
Fr 
 | 
  
3. Vertemos agua en una probeta hasta la marca de 10 ml. Sumergimos en
ella un trozo de metal de forma irregular y observamos que el nivel del agua
sube hasta la marca de 12 ml. Si la masa de la piedra es 2 g, ¿cuál es su
densidad? DE MUESTRE SU RESPUESTA.
a. 1 centímetros cúbicos / gramo.
b. 1 gramos / mililitro.
c. 1,5 gramos / mililitro.
d. 1,5 litros / kilogramo.
4. Teniendo en cuenta los 
siguientes datos  obtenidos en
un  laboratorio calcule la densidad para
las siguientes sustancias:
a. el volumen  del picnómetro es
de 10 mL
b. el  picnómetro solo registró
en  la balanza una masa de 16 g
c. el picnómetro con cada una de las sustancias registro una masa de:
                Picnómetro más
agua: 26 g
                Picnómetro más
alcohol: 25 g
                Picnómetro más
jugo de caja: 28 g
Wo (g)= peso
del picnómetro vacío
Wf (g)=
peso de picnómetro con solución
Sustancia 
 | 
  
MÉTODO
  DEL  PICNOMETRO 
 | 
 ||||
Vol. De la
  solución (mL) 
 | 
  
Wo
  (g) 
 | 
  
Wf
  (g) 
 | 
  
Wf - Wo
  = m 
 | 
  
𝞺
  = m / v 
 | 
 |
Agua  
 | 
  |||||
Alcohol  
 | 
  |||||
jugo de caja  
 | 
  |||||